Como continuación al post anterior sobre los pasos correctos a dar para tramitar una licencia de restauración, hoy vamos a analizar aquellos aspectos del local como espacio físico que seguro que tenemos claros en nuestra mente, y que debemos materializar para poder buscar de forma adecuada nuestro local. ¿Por qué es importante tener claros estos aspectos? Porque como tendremos que dotar a nuestro local de todo aquello a lo que la Ley nos obliga tendremos que tener muy presentes los […]
Esta es una cuestión que a los técnicos nos da muchos quebraderos de cabeza, precisamente porque la mayoría de las veces no tenemos oportunidad de opinar al respecto, ya que cuando el cliente nos contrata ya ha elegido por su cuenta quién va a ser el constructor de su obra. ¿Y por qué querríamos nosotros intervenir en esta cuestión? ¿No son ganas de meternos en donde no nos llaman? Pues no, no lo son. Y eso que para nosotros es […]
Este es un problema bastante extendido y que todos en mayor o menor medida hemos sufrido alguna vez. Claro que no todos por igual, afortunadamente para la mayoría. La transmisión de ruido en las viviendas depende en primer lugar de la calidad de su construcción. Uno de los elementos más importantes en la construcción de un edificio lo constituye la calidad de su aislamiento tanto térmico como acústico. Pero las necesidades de aislamiento térmico pueden no coincidir con las necesidades […]
Sigamos con la idea del jardín. Y analicemos una situación concreta, de un piso concreto, que tiene una pequeña terraza. ¿Cómo empezarías a “ajardinar” tu terraza? Lo primero, te recomendaría que definieses tus gustos: ¿te gustan las plantas con flores, las plantas con grandes hojas verdes, las macetas con arbustos más geométricos? Todos son posibles y de lo que se trata es de hacer más agradable tu entorno, tu refugio. Puede ocurrir que, según tus gustos, prefieras colocar en el […]
Tal vez te estés planteando hacer alguna cosa para la cual sabes que necesitas un técnico, pero no sabes cómo elegirlo. A lo mejor no sabes si te hace falta un arquitecto, un aparejador o un ingeniero, o si te costarán más baratos los servicios de uno que de otro… Lo realmente importante es saber qué técnico te puede ayudar a conseguir lo que tú deseas. A veces solamente puede ser un arquitecto, ya que únicamente él puede proyectar la […]
En estos tiempos en los que no podemos esperar que las oportunidades nos lleguen del exterior, muchos emprendedores deciden invertir su tiempo, su dinero y sus energías en sacar adelante un negocio de hostelería y/o restauración. Decidido esto el que más y el que menos se preguntará ¿y por dónde empiezo?… Pues bien, no es fácil porque aunque seguro que todos tienen muy claro lo que buscan y lo que pretenden, esto no siempre encaja con lo que la Ley […]
Hace unos días comentábamos la conveniencia de contar con el apoyo de un técnico, no sólo en aquellos casos en los que somos necesarios por imperativo legal, sino también y sobre todo en muchos otros en los que nuestra labor puede ser igualmente efectiva y cuyos resultados sin duda harán que puedas valorarla mejor. Es obvio que los técnicos debemos, o al menos deberíamos, aportar calidad, seguridad y estética a los proyectos que afrontamos. Sin embargo, no todo el mundo […]
En los últimos años todos tenemos la sensación de que resulta más difícil que nunca acceder a la compra de una vivienda. En la actual situación de inestabilidad económica y de precariedad laboral, el mercado inmobiliario está en estado de shock. Últimamente las viviendas que se construyen constituyen casi la excepción y de lo ya construido poco es lo que se compra o se vende. Sin embargo, por poco movimiento que haya en el mercado algo hay, como es lógico, […]
La respuesta es sencilla: si te lo planteas eso significa que lo necesitas. Para nosotros, que somos técnicos, es muy fácil decir esto. Sin embargo, ¿cómo puedes saberlo tú realmente? Tienes dos caminos para averiguarlo: bien porque el trabajo que quieres realizar precise de alguna acreditación oficial o porque tú te des cuenta de que la tarea que deseas acometer de alguna manera “te viene grande”. Lo más lógico, y también lo más frecuente, es que ambas cosas coincidan. De […]
Cuando alguien se construye una casa deja el jardín para el final, cuando ya se ha terminado la obra, luego decides aquí ponemos esto y allí aquello, pero no debe ser así. Las casas se viven desde fuera y desde dentro, mirando hacia fuera y hacia dentro. El jardín debe formar parte de la idea de “mi casa”. Va a ser nuestro hábitat, nuestro entorno. Hay mucha gente que piensa que “no tiene mano para las plantas” pero se equivoca, […]
LEVIN Arquitectura - Acercamos la arquitectura al cliente
Arriba